top of page

BÚSQUEDA POR TAGS: 

POSTS RECIENTES: 

SÍGUEME:

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • Instagram Clean Grey

Un nuevo enfoque, un mundo de sorpresas...

  • Mariana Almazán Rosas
  • 8 dic 2016
  • 3 Min. de lectura

No es ningún secreto que dentro de la practica psicoterapeutica hay un conjunto de técnicas y metodologías bastante diversas, y entre mas sepas combinarlas en pro de la mejora y bienestar del paciente, mejores resultados tendrás.

En busca de mi insaciable búsqueda del conocimiento, hace apenas unas semanas que empece a estudiar sobre un tipo de enfoque psicoterapeutico llamado: Terapia Breve Centrada en Soluciones y la conocí a partir de redes sociales y por medio de una de mis paginas web favoritas sobre investigación científica dentro de la psicología llamada: Psyciencia. Logre enterarme que esta pagina estaba anunciando a un videoblogger que ahora se ha convertido en un ejemplo a seguir para mi, pues en poco tiempo no solo he aprendido nuevas herramientas para tratar a mis pacientes, sino formas muchísimo mas flexibles de empatizar con ellos y hacercelos saber, incluso he aprendido técnicas de community manager para lograr mas interacción dentro de mis propias redes sociales, así como la psicología dentro de las transmisiones en vivo, ¿Cual es el nombre de esta persona de la que no he parado de hablar y ponderar? su nombre es Jorge Ayala el es psicoterapeuta y desde ahora uno de mis ejemplos a seguir. Pueden visitar su pagina si así lo desean: http://www.ayalajorge.com/

Por otro lado, lo que mas me ha llamado la atención es la manera tan empática, carismática y profesional con la que comparte su conocimiento, a sus treinta y tantos años de edad espero llegar a ser como el, aunque se que igual me falta mucho por conocer y recorrer, sin embargo, conocer el trabajo de personas como el me entusiasma e inspira mucho.

Quiza me puedan decir, Mariana pero que tiene de especial la terapia breve centrada en soluciones, les explicare tres puntos muy importantes que la distinguen de todas las demás:

1.- Es breve: Existe dentro de los enfoques psicoterapeuticos la rama de las terapias breves dentro de estas existen diversos enfoques, con breve se quiere decir que no se pasan años en terapia para resolver un problema, se estima que el tiempo de terapia es variado pues depende de la problemática que se este tratando pero en promedio para que haya un cambio considerable en la persona se lleva tres meses.

2.- Algo que me ha dejado impresionada es la forma de abordar los problemas, en donde, se centran en soluciones para crear mas soluciones, y cambian totalmente el hecho de ofuscarnos en tratar de atacar el problema, pues, en muchas ocasiones el paciente necesita de un diagnostico para saber que necesita hacer, sin embargo de esta manera adopta un papel muy pasivo dentro de la psicoterapia un factor que puede llevar al fracaso a esta ultima pues el paciente es el único responsable de sus emociones, pensamientos y conductas.

3.- Y por ultimo, algo que me pareció muy novedoso es la importancia de despatologizar a un paciente, pues, como había ya comentado el paciente después de un diagnostico se vuelve muy pasivo dentro de la terapia,ademas de ello la persona puede sentir un estrés y una carga psicológica el hecho de tener una etiqueta como: estrés postraumatico, ciclotimia, depresión, etc. si bien estoy a favor de que si un paciente siente angustia porque no sabe lo que le pasa es bueno explicarle que es lo que le sucede y aplacar su curiosidad, pero, si esta persona no esta exigiendo un diagnostico y lo lanzamos simplemente no ayuda en la solución de problemas, al contrario.

Me he enfocado en seguir aprendiendo sobre este interesante enfoque y espero estarles compartiendo mas aprendizaje ademas de aplicarlo con actuales y futuros pacientes.

 
 
 

Comentarios


© 2016 Blog de Mariana Almazàn Psicòloga.

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page