4 cosas que puedes hacer para desarrollar la curiosidad.
- Mariana Almazan Rosas
- 12 may 2017
- 2 Min. de lectura

El futuro es de los curiosos, de eso no hay duda.
Sin embargo, en el amor, el trabajo, las relaciones sociales es indispensable la flexibilidad y tomar en cuenta que existen otras realidades siempre ajenas a nosotros, las cuales pueden ayudarnos a crecer y a aprender.
Por ello ya sea que trabajes con personas en donde necesitas atenderlas de la mejor forma como mejorar tus relaciones laborales y sentimentales te pongo aquí 4 formas de desarrollar tu curiosidad.
1.- No pienses que lo sabes todo.
Tomale el gusto a lo misterioso, contempla y busca siempre nuevos estímulos con diferentes perspectivas, despierta tu imaginación y no te conformes con solo una opinión o postura.
2.- Olvídate del que dirán.
Las personas cuadradas e inflexibles trataran de desanimarte a adoptar nuevas posturas, te tacharan de indeciso e inconsistente, y no es que lo seas, simplemente tu mantienes tu esencia sin olvidar quien eres pero al mismo tiempo siendo flexibles con los demás.
3.- Permítete riesgos.
No me refiero a riesgos en donde pongas en peligro tu vida, me refiero a riesgos de hacer el ridículo, hacer algo nuevo, que tal vez pueda que no te guste después, pero ya lo experimentaste y tienes tu propio criterio en cuanto a ello y si alguien mas lo prueba puedes decir que el también como tu esta experimentando la vida.
4.- Haz preguntas estúpidas.
Alguna vez leí una frase que decía: si alguien cuestiona lo que digo por muy estúpido que sea se que estoy entre personas pensantes. La auto-protección obstruirá nuestro proceso y seremos incapaces de mantenernos en la senda de la curiosidad. Hay preguntas tontas que tenemos que hacer para poder liberarnos y descubrir.
Conclusión
Después de todo lo mencionado ¿Te permitirías jugar con estos conceptos? ¿Que cosas te gustaría cambiar? Pues está claro que la curiosidad es una gran herramienta para el desarrollo humano en todos los sentidos.
Comments