La importancia de la despatologización del paciente.
- Mariana Almazán Rosas
- 29 dic 2016
- 2 Min. de lectura
Quisiera ahondar mas en este tema porque me parece muy interesante, ya que estamos acostumbrados a recibir algún diagnostico alguna vez en nuestra vida, a veces no nos damos cuenta de la gran carga psicológica que este diagnostico o etiqueta causa en nuestra vida, los seres humanos no estamos entrenados para notar diferencias pequeñas en nuestro comportamiento y por esto mismo ademas de saber que tenemos un problema podemos adoptar dos posturas bastante inútiles si me lo preguntan:
1.- Actitud de pasividad.
2.- Frustración o desesperación porque al saber el diagnostico no sabemos que hacer.
Quisiera que quedase bien en claro que no estoy en contra de la medicina, realmente necesitamos de los médicos ademas de que los procesos y diagnósticos corporales no son lo mismo que los de la psique humana. Aunque les compartiré que mis pacientes preferidos son los que vienen de un psiquiatra porque el medico no supo que hacer con la persona. :D
Al trabajar de manera diferente sin etiquetas, sin diagnósticos me he dado cuenta que las personas se les ilumina el rostro, sonríen y se recuperan mas rápido, de que sirve, cambiar la conducta humana si este no esta feliz, los seres humanos somos muy irracionales y se debe trabajar también con esa parte de nuestra vida.
Cabe resaltar que hay muchos pacientes que desean que utilice una meteorología un poco mas estricta como lo es la terapia cognitivo conductual pues se sienten mas seguros y en este caso al paciente lo que pida, siempre.
Por otro lado, para encontrar una solución se nos ha enseñado a detectar el problema y atacarlo, cuando muchas veces la solución no proviene del mismo sino de factores externos, estamos muy acostumbrados a recibir criticas, sugerencias y evaluaciones a veces muy duras de lo que hacemos mal, pero, y que hay de lo que hacemos bien, también se puede empezar a construir a partir de ello, sin centrarnos en los deficits o los errores que hemos cometido, esta bien, los errores nos dicen que no debemos volver a hacer, pero, ¿y luego? que hacemos con eso. Tener claro cual es el problema quizá sea una referencia pero no es de mucha ayuda a la hora de resolver un problema.

댓글