top of page

BÚSQUEDA POR TAGS: 

POSTS RECIENTES: 

SÍGUEME:

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • Instagram Clean Grey

Beneficios psicológicos del agradecimiento.

  • Mariana Almazán Rosas
  • 7 ene 2017
  • 2 Min. de lectura

Una de las sensaciones mas placenteras del ser humano es que otro te procure un bienestar, pero mas placentero es el hecho de dar y recibir un agradecimiento. A veces por cosas que nunca nos imaginamos como la amistad, la personalidad, nuestra forma de actuar ante las circunstancias, por ser honestos, entre otras muchas cosas, que pueden parecernos normales y con poco valor pero para la otra persona son sumamente valiosos.

Las neurociencias demuestran que el dar y recibir agradecimientos mantiene un estado psicológico saludable y de bienestar emocional, satisfactorio e incluso de calidad de vida.

Personalmente, cuando una persona esta deprimida y con baja autoestima, recomiendo dar gracias por cada pequeña cosa que haga una persona por ella o por cada objeto que haga mas fácil su vida, ademas de un proceso terapéutico trabajando emociones y pensamientos de fondo.

Aquí les traigo 5 beneficios psicológicos del agradecimiento:

1.- Sociabilidad.

Ser agradecido es parte de tener habilidades sociales, no todas las personas tienen desarrolladas estas habilidades, sin embargo, nos sirven para mejorar la calidad de nuestras relaciones tanto laborales como fraternales; tener actos de agradecimiento mejora considerablemente nuestras relaciones, ¡practicalo y me cuentas como te fue!

2.- Metas.

Ser agradecido contigo mismo ayuda a la realización de metas, cada vez que tu logras algo por muy pequeño que sea al recompensarte estimulas a que puedas seguir con tus metas ya sea personales, laborales, económicas, etc.

3.- Hábitos.

El agradecimiento también tiene que ver con la estructuración y formación de hábitos, cuando tu empiezas a formar un habito como hacer ejercicio o salir a correr es muy importante que así como en el punto anterior te recompenses, la creación de hábitos genera la consecución de las metas.

4.- Empatía y solidaridad.

Estamos acostumbrados a ver problemas, a señalar lo malo, a hacer criticas, pero casi nunca a aportar cumplidos, elogios o agradecimientos por algo, normalmente cuando tu haces eso, la gente se siente mas en confianza contigo y fuerzas a que se cree un vinculo y una empatía bastante armónica entre tu y los demás.

5.- Actitud

El ser agradecido cambia considerablemente tu actitud y perspectiva de la vida, cuando puedes crear mejores relaciones, mejor empatía con los demás llenas una de las necesidades mas importantes del ser humano que es el ser aceptado y sentirse parte de un grupo.

Por otro lado, cambia tu perspectiva de vida pues al hacer alianzas y relaciones es muy probable que te encuentres conociendo nuevos amigos, nuevas oportunidades laborales y hasta un nuevo amor y con todo esto, las personas se sienten mas entusiastas y mas vivas.

 
 
 

Comments


© 2016 Blog de Mariana Almazàn Psicòloga.

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page