Propuestas para un verdadero cambio de conciencia en las escuelas.
- Mariana Almazàn Rosas
- 19 ene 2017
- 2 Min. de lectura

En México, la salud mental es deplorable y se invierte de manera escasa en programas en donde se beneficie a la población en pro de este rubro.
Al ver lo sucedido en la ciudad de Monterrey me da mucha frustración, pero, igualmente rabia las personas que se mofan de esta situación y mas aun difunden imágenes y vídeos de lo sucedido únicamente alimentando el morbo sin realmente proponer nada.
Hay otro factor importante en todo esto, al compartir la hazaña del protagonista, se le da excesiva valoración e importancia, no confundamos la importancia de tomar medidas para que este evento no vuelva a suceder con darle mayor popularidad e importancia a los asesinos.
No se trata de hacernos los que no vimos nada, se trata de simplemente tomar cartas en el asunto de inmediato, a continuacion te presento algunas propuestas que podemos hacer desde las escuelas y como padres de familia:
1.- Establecer programas de mejoramiento de la comunicación entre padres e hijos.
2.- Elaborar dinámicas de seguridad en escuelas.
3.- Promover campañas de salud mental contra la depresión y la ansiedad infantil que son enfermedades silenciosas.
4.- Mayor vigilancia de los contenidos, redes sociales y amistades que frecuentan nuestros hijos.
5.- No convertir noticias violentas alentando el amarillismo y haciéndolas sensacionalistas.
6.- Proponer en nuestra comunidad dirigir nuestra atencion en proponer mas soluciones en lugar de centrarnos en el problema.
7.- Actividades escolares en donde se practique la empatia, los valores y por supuesto haya una recompensa por esto ya sea material significativa o psicológica por ejemplo: un elogio, cumplido, etc.
A ti, padre de familia te invito a tomar conciencia de la educación que le estas brindando a tus hijos, el tipo de comunicación que mantienes con ellos y la valoración de la salud mental de tu niño hecho por un profesional competente.
コメント