top of page

BÚSQUEDA POR TAGS: 

POSTS RECIENTES: 

SÍGUEME:

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • Instagram Clean Grey

¿Por qué los psicólogos no damos consejos?

  • Mariana Almazán Rosas
  • 25 ene 2017
  • 3 Min. de lectura

Muchos que empiezan la carrera de psicología tienen la vaga y repetitiva expectativa de: "Querer ayudar a los demás", otros en cambio, no tienen ni la menor idea de que es la psicología y es que en nuestra cultura mexicana, las profesiones de psicólogo y psiquiatra están muy mitificadas y a parte de que las personas creen que puedes darles consultas gratis y si no lo haces eres un pésimo psicólogo por no querer ayudar a la gente, también creen que nosotros únicamente nos dedicamos a dar consejos.

Pedir y dar consejo es sin duda una actividad que cualquiera puede hacer, incluso los psicólogos lo hacen por medio de redes sociales u otros medios de comunicación pero siempre dejando en claro que esa no es la actividad que define su trabajo.

En realidad, ni siquiera un psicólogo trata con problemas y malestares individuales de personas concretas, a eso se dedican los psicoterapeutas, ya que dentro de la psicología existen muchas ramas como los psicólogos organizacionales, los psicólogos educativos, los psicólogos que se dedican a la investigación y ninguno de estos tiene algún sentido pedirles consejos, pero, tampoco a los psicoterapeutas.

Te diré por que, realmente, cualquier persona te puede dar consejos y para eso no se estudia una licenciatura ni un postgrado, las personas están esperando soluciones mágicas y universales a problemas concretos e individuales, cuando los psicólogos no poseemos un manual de vida que nos dice a cada paso que es lo que debemos hacer, nosotros somos personas normales, de carne y hueso con nuestras destrezas, habilidades y limitaciones, no poseemos una bola de cristal que nos dicta un futuro que se adapte a tus posibilidades o que te diga que es lo que deseas oír, y tu te preguntaras y entonces ¿en que consiste la psicoterapia? con esta pregunta matare dos pájaros de un tiro.

Cada psicoterapia es diferente, yo manejo el siguiente enfoque:

La psicoterapia es una labor de dos expertos

¿Por que dos expertos? El psicólogo es experto en el enfoque psicoterapeutico en el cual se especializó y el paciente es el experto en su vida, nadie mejor que el sabe que es lo que siente, que piensa y que es lo que pasa en su entorno y fuera de el. la tarea de evaluar soluciones a malestares no es solo responsabilidad del psicólogo, si no también del paciente.

Saber como resolver un problema, dependen de la voluntad que tenga la persona, las habilidades que tiene, la disposición, la curiosidad, la actitud, entre otros muchos factores que son muy diferentes de persona a persona, el cual un psicoterapeuta no puede venir e imponerlo, por ello vemos que a veces las personas cuando piden consejos a sus familiares o amigos estos no suelen seguirlos, porque no sienten que los entiendan, porque piensan que son individuos diferentes y lógicamente tienen razón, aunque sus consejos sean de buena fe.

Si los psicólogos tuviéramos un listado de lo que hacer en diferentes momentos, con distintas personas, realmente no cabria en nuestra memoria toda esa información, las características de un problema pueden ser tan variadas que no puede existir un protocolo a seguir de lo que se debe hacer.

Solo por eso, ya es imposible que su trabajo pueda ser resumido con un "doy consejos".

Dar consejos es: emitir ciertos enunciados o refranes que nos dictan que es lo que deberíamos de hacer en algunas situaciones, alguna vez oí que los refranes son la sabiduría de los idiotas. Hablar sobre lo que se debería hacer no es algo que acerque a las personas a la solución de los problemas, porque en muchas ocasiones la solución no está ligada con el problema.

Pongo de ejemplo una mujer que sufre maltrato y violencia con su pareja, durante toda su vida habrá personas que le habrán dicho infinidad de veces que deje al hombre que la maltrata o que no tiene porque estar ahí pues hay organismos que protegen a la mujer y en un mundo ideal la mujer hubiera tomado fuerzas, voluntad y conciencia de esto y hubiera hecho caso a estos consejos, pero sabemos que en el mundo real esto pocas veces sucede, ¿Por que? Porque los problemas psicológicos no están ligados a la falta de información sino por factores mas profundos: Comportamientos, pensamientos, aprendizajes y sentimientos poco saludables que deben ser corregidos, actuando mas que hablando o dando sermones.

En resumen:

*Los consejos pueden saciar ansiedad e inquietud mas no dar solución a un problema.

*La psicoterapia consiste en un trabajo dinámico y solidario en donde actúan dos expertos: El terapeuta y el paciente.

*Los psicólogos no contamos con un pergamino o bola de cristal que dicta que es lo que se debe hacer.

*El psicólogo trata con individuos con personalidad diferente y con problemas con características variadas que necesitan una atencion individual y cortada a la medida.

*En psicoterapia no se dan soluciones mágicas ni universales.


 
 
 

Comments


© 2016 Blog de Mariana Almazàn Psicòloga.

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page