4 cosas que puedes hacer para ayudar a un ser querido en momentos difíciles...
- Mariana Almazan Rosas
- 1 mar 2017
- 2 Min. de lectura
Durante 3 años me he dedicado a recibir personas que están pasando por algún tipo de duelo, ruptura de alguna relación, infidelidad o abandono, y esto me ha permitido conocer ciertas cosas que sirven y que no para ayudar en procesos tan importantes como estos. Y también me ha tocado saber tristemente de frases y reflexiones inútiles que familiares, amigos e incluso otros psicólogos han dicho en esta situación.
Pero no vengo a hablar de lo que esta mal ni de problemas, vengo mas bien a orientarte en como tratar a una persona que esta pasando por esto:
1.- Es esperable que te sientas de esa forma con esta situación.
Cada duelo es sencillamente distinto, cada persona lo vive de manera diferente, sin embargo, hay un factor inminente, la reacción después de una acción, la persona se puede sentir normalmente abatida, triste, desolada, frustrada e inclusa en ocasiones sorprendida o con ira, decir estas palabras no solo da confort a la persona si no que otorga un estado de normalidad, comprensión y solidaridad hacia lo que siente.
2.-El tiempo no lo cura todo.
Es una falacia y un pensamiento limitante creer que el tiempo lo cura todo, una persona en este proceso puede crear infinidad de posibilidades y nuevas acciones para su pronta recuperación, desde desechar si ella o el quiere todo lo que le recuerde a su ex, hasta hacer cambios perdurables para toda la vida asistiendo a psicoterapia. En lugar de tratar de calmar a una persona en este momento dificil diciéndole que el tiempo lo cura todo y fomentar una actitud pasiva ante esta crisis, simplemente escúchalo ya que escuchándolo ayudas a que procese mas rápidamente este estado.
3.- Inicia tu el contacto.
Puedes escribirle de vez en cuando un mensaje de texto o si crees que es prudente acordar ver a la persona, así demuestras que realmente te interesa y no se siente solo o sola en este proceso, a comparación del: "Si necesitas algo llámame" o "Cualquier cosa puedes contar conmigo". Y no es que estén mal estas frases que se escuchan bien intencionadas pero siempre es bien sabido que los actos hablan mas que las palabras.
4.- Deja que exprese todas sus emociones.
Como en el punto uno, es esperable y totalmente lógico que tenga una reacción ante este evento, pedirle que sea fuerte o que no llore o este triste es como una bofetada, que ademas de alimentar la mentira de que llorar es ser débil, también inhibe y contiene todo el sentimiento de tristeza, dolor, abatimiento y frustración que son necesarios, normales e imprescindibles, pues lo raro seria que la infidelidad, partida o muerte de un ser querido nos causara indiferencia. Es de personas fuertes enfrentarse al dolor, la perdida y el llanto, aunque duela y cause desgaste.
Todo esto lo he visto de cerca con docenas y docenas de personas que recurren a mi en busca de ayuda en el ejercicio de mi profesión como experta en duelo y rupturas de relaciones. Para saber mas o para solicitar ayuda psicologica no dudes en contactarme:
www.psicologaalmazan.com

Comments